Bono por Dignidad:
Se refiere a los Bonos Base que reciben las familias que participan del Ingreso Ético Familiar. Se trata de:
- Bono Base Familiar: Se paga mensualmente, durante los meses de cumplimiento de requisitos de participación y por un máximo de 24 meses. El cálculo del monto del beneficio se realiza utilizando información sobre los subsidios que recibe la familia, más los datos de la Encuesta Casen y la Ficha de Protección Social o el instrumento que la reemplace.
- Bono de Protección: El beneficio se paga mensualmente dependiendo del periodo de ejecución del programa de apoyo social, según los siguientes tramos:
Tramos
|
Meses
|
Monto
|
Tramo 1
|
1 a 6
|
$15.516
|
Tramo 2
|
7 a 12
|
$11.823
|
Tramo 3
|
13 a 18
|
$8.127
|
Tramo 4
|
19 a 24
|
$9.829
|
Bonos por Deberes:
Son los bonos que se entregan a las personas y familias que participan de los programas de Apoyo Social y Apoyo Laboral y que cuenten entre sus integrantes con menores de 18 años al 31 de marzo del año respectivo. Se trata de:
- Bono Control del Niño Sano: destinado a familias que tengan entre sus integrantes a niños menores de 6 años al 31 de marzo del año respectivo. La familia debe mantener los controles de salud del menor al día, lo que deberá ser acreditado presentando el carné de salud del menor en la municipalidad.
¿Quiénes son beneficiarios del Control de Niño Sano?
Los beneficiarios son las familias usuarias del Ingreso Ético Familiar, que comienzan su participación en los programas de Apoyo Social y/o Apoyo Laboral, que cuenten entre sus integrantes con menores de 6 años, al 31 de marzo del presente año. Estas familias recibirán el bono por un máximo de 24 meses.
Ser parte del Ingreso Ético Familiar o que reciban el Bono Base Familiar por pertenecer a Chile Solidario.
Tener uno o más hijos menores de 6 años al 31 de marzo del presente año.
Tener los controles de salud de sus hijos al día al momento de presentarlos en el municipio.
Acercarse al municipio para acreditar el cumplimiento de los controles.
¿Cuál es el monto?
El monto del bono Control de Niño Sano es de $6.000 pesos mensuales por niño/a menor a 6 años.
Este bono será compatible con la percepción de cualquier otro subsidio o transferencia que entregue el estado.
La institución pagadora es el Instituto de Previsión Social (IPS), quien realiza los pagos por medio de la Caja de Compensación Los Héroes, o mediante depósito en cuenta bancaria.
- Bono por Asistencia Escolar: destinado a todos los integrantes de la familia que tengan entre 6 y 18 años al 31 de marzo del año respectivo. El estudiante debe tener una asistencia mensual igual o superior a 85% en un establecimiento escolar reconocido por el Estado.
Los beneficiarios son las familias usuarias del Ingreso Ético Familiar, que comienzan su participación en los programas de Apoyo Social y/o Apoyo Laboral, que cuenten entre sus integrantes con menores entre 6 y 18 años, al 31 de marzo del presente año. Estas familias recibirán el bono por un máximo de 24 meses.
También son beneficiarias las familias que ingresaron a Chile Solidario el año 2012 y que son beneficiarias del Bono Base Familiar que entrega el Ingreso Ético Familiar; que tenga entre sus integrantes menores entre 6 y 18 años al 31 de marzo del presente año. Estas familias recibirán el bono por el número de meses que falten para completar los 24 meses de beneficio.
¿Cuándo se paga el Bono Asistencia Escolar?
El pago de la asistencia escolar se realizará mensualmente. La asistencia correspondiente a cada mes, será pagada 3 meses después, con la información proporcionada por el Ministerio de Educación. Es decir, el pago de la asistencia del mes de Julio del presente año, será realizado en el mes de Octubre del presente año.
¿Cuál es el monto?
El monto del bono Asistencia Escolar es de $6.000 pesos mensuales por niño/a menor entre 6 y 18 años.
Este bono será compatible con la percepción de cualquier otro subsidio o transferencia que entregue el estado.
La institución pagadora es el Instituto de Previsión Social (IPS), quien realiza los pagos por medio de la Caja de Compensación Los Héroes, o mediante depósito en cuenta bancaria.
Bonos por Logros:
Son bonos destinados al 30% de la población más vulnerable, que logren desempeños destacados en diversas áreas. Se trata de:
- Bono por Logros Escolares: para familias que tengan entre sus integrantes a menores de 24 años que cursen entre 5° básico a 4° medio, que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población y que se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.
Para saber si la persona pertenece al 30% de la población más vulnerable, se considera la información contenida en la Ficha de Protección Social.
En tanto, para determinar el 30% de mejor rendimiento, se contempla el ranking de alumnos de su promoción, de acuerdo a las notas del periodo del año anterior. Estos datos son informados por el Ministerio de Educación al Ministerio de Desarrollo Social, el cual realiza la nómina de beneficiarios del bono.
El monto a pagar será por tramos:
Para aquellos alumnos que se encuentren dentro del 30 % más vulnerable, la mitad de los alumnos con mejor rendimiento recibirán un bono de $51.500 (monto ajustado según IPC año 2014)
La otra mitad de los alumnos (que se encuentren dentro del segundo mejor rendimiento) recibirán un bono de $30.900 (monto ajustado según IPC año 2014)
El pago está programado a partir de septiembre de 2015.
Requisitos:
- Pertenecer al 30% más vulnerable de la población.
- Familias que tengan entre sus integrantes personas que hayan cursado entre 5° año básico y 4° año medio, durante el 2014.
- Alumnos hasta 24 años de edad.
- Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Formar parte del 30% de mejor rendimiento de la promoción o grupo de egreso durante el año 2014.
- Bono al Trabajo de la Mujer: para las mujeres trabajadoras dependientes e independientes de entre 25 y 59 años, que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población. La vulnerabilidad es medida por un instrumento especial que utiliza el puntaje de la Ficha de Protección Social (o instrumento que la remplace) y los ingresos familiares por persona.
Para ser beneficiaria, debes tener entre 25 y 59 años, contar con Ficha de Protección Social y pertenecer al 40% socioeconómicamente más vulnerable de la población, reflejado en un puntaje de focalización inferior o igual a 113 puntos, lo que depende de tu puntaje de la Ficha de Protección Social y de los ingresos familiares por persona.
El monto de este bono se calcula según tu nivel de ingresos y se pagará dos meses después de tu postulación.
Además, el Bono al Trabajo de la Mujer entrega un aporte al empleador lo que busca incentivar la contratación de mujeres que pertenecen a los grupos más vulnerables de nuestro país, la que es todavía muy baja.
La trabajadora podrá recibir este beneficio durante cuatro años continuos, mientras que cada empleador podrá recibir el subsidio por 24 meses.
Requisitos:
Para recibir el Bono al Trabajo de la Mujer, usted debe cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mujer trabajadora dependiente, regida por el Código del Trabajo o trabajadora independiente, y tener las cotizaciones previsionales al día.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según puntaje de focalización lo que depende del puntaje de la Ficha de Protección Social y del ingreso familiar por persona. A partir del año 2015 el puntaje tope para acceder al beneficio es igual o inferior a 113 puntos.
- Tener entre 25 y 59 años.
- Renta Bruta Mensual inferior $423.685 o Renta Bruta Anual inferior a $5.084.214, valores para el año 2015.
- No pertenecer a empresas estatales (municipales) o que tengan un aporte igual o superior al 50% de aporte estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario