Glosario

  • Acreditación: Documento con que se acredita la identidad y el cargo o función del portador y que permite realizar ciertas cosas.
  • Asistencialismo: Actitud política orientada a resolver problemas sociales a partir de la asistencia externa en lugar de generar soluciones estructurales.
  • Atingencia: Conexión o correspondencia entre dos o más cosas.
  • Autonomía: Facultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros.
  • Caracterización de impuesto: Es un tributo que grava las actividades, actos u operaciones comprendidas por el ejercicio habitual en el territorio o en la jurisdicción de la provincia del comercio, industria, profesión, oficio, negocio, locaciones de bienes, obras o servicios o de cualquier otra actividad a título oneroso (lucrativo o no) cualquiera sea la naturaleza del sujeto que la preste, incluidas las sociedades cooperativas, y el lugar dónde se realice, se pagará un impuesto de acuerdo con las normas que se establecen en el código fiscal.
  • Chile Solidario: Es el componente del Sistema de Protección Social que se dedica a la atención de familias, personas y territorios que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se creó en el año 2002, como una estrategia gubernamental orientada a la superación de la pobreza extrema.
  • Consenso: Acuerdo o conformidad en algo de todas las personas que pertenecen a una colectividad.
  • Contingente: Parte proporcional que cada uno aporta cuando son varios los que contribuyen a un mismo fin.
  • Cotización: Precio de una acción o de un valor que cotiza en bolsa o en un mercado económico.
  • Dependiente: Que depende de una persona o cosa.
  • Encuesta Casen: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, es una encuesta a nivel nacional, regional y comunal, que realiza el gobierno de Chile desde el año 1985, con una periodicidad bienal y trienal.
  • Exportar: Enviar o vender un producto de la tierra o de la industria a un país extranjero.
  • Focalización: Acción de focalizar (hacer converger argumentos, ideas o conceptos).
  • FPS: Ficha de Protección Social.
  • Implicancia: La consecuencia o secuela de algo, de una contradicción entre términos o de una incompatibilidad moral o legal para tomar una decisión justa.
  • IPC: Índice de Precio al Consumidor. 
  • Ministerio de Desarrollo Social: El Ministerio de Desarrollo Social de Chile, ex Ministerio de Planificación y Cooperación (MIDEPLAN), es el ministerio de Estado chileno encargado de promover el desarrollo del país mediante la organización de programas, planes, inversiones públicas y otras medidas.
  • Multidimensional: Que concierne varios aspectos de un asunto.
  • Óptimo: Que es extraordinariamente bueno o el mejor, especialmente en lo que se refiere a las condiciones o características de una cosa, por lo cual resulta muy difícil o imposible encontrar algo más adecuado.
  • Reforma: Modificación de una cosa con el fin de mejorarla.
  • Renta Bruta: Son los ingresos que percibe un contribuyente-empresa, descontado el costo directo de los bienes y servicios que se requieran para su obtención.
  • Subsidio: Ayuda económica que una persona o entidad recibe de un organismo oficial para satisfacer una necesidad determinada.
  • Tramo: Parte comprendida entre dos puntos que forman parte de una línea o de algo que se desarrolla linealmente, especialmente un camino o una vía.
  • Vulnerabilidad: Refiere en particular a la inhabilitación de derechos de personas, organizaciones o sociedades que en situaciones extremas se ven expuestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario